PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN EL PARTAL DE LA ALHAMBRA
Proyecto concebido en marco del Convenio entre el Patronato de la Alhambra y Generalife, la Universidad de Granada (UGR) y la Asociación Cultural Amigos de la Alhambra | Autor Mercedes Pérez | Fecha diciembre 2003 |
Bajo el título ‘Estudio de los jardines del Partal’ se presentó, en junio de 2002, un proyecto de investigación enmarcado en el sector conocido –en amplio sentido- como el Partal, y que se consideró como la zona delimitada por las casas del Partal, el Palacio de los Leones, el Palacio de Carlos V, la Iglesia de Santa María, las casas de la Calle Real, el Parador de San Francisco y la muralla oriental de la Alhambra. El objeto inicial del trabajo era realizar una investigación histórica del uso jardinero que permitiese comprender la ordenación en el pasado del espado y la evolución que determinaba su estado actual.
En la avance de la investigación se acotó una zona de actuación que contuviese las áreas en las que la pérdida de la configuración espacial era mayor, las casas situadas en el occidente del Palacio de Yusuf III. En este espacio se planteó la recuperación de una ordenación que permitiese la comprensión de la distribución original y la corrección paisajística en algunos puntos concretos.