El pasado 27 de julio se clausuró el IV Taller Internacional de Paisaje organizado por la Catedra de ‘Paisje y Turismo’ de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (eAM’) de la Universidad de Málaga (UMA). Este año el Taller se ha ocupado de la revisión de la relación puerto-ciudad en Málaga, proponiendo la intervención en Muelle 4 (Muelle Heredia), claro vestigio de la convivencia incomunicada de dos espacios que en el pasado habían compartido origen y destino.
Hemos tenido la suerte de compartir esta experiencia con Alberto (Alberto García Marín, al que estamos especialmente agradecidos) y con los alumnos: Ana, Jesús, Dario, Fabio, Michele, Fran y Silvia. El resultado creemos que ha sido altamente satisfactorio, una respuesta radical en su heterodoxia que reivindica una apropiación ciudadana y activa del muelle compatible con los usos portuarios. Estructura, movimiento, patrón ganan a forma, estatismo y ‘maniera’, el muelle sigue siendo muelle, pero también es filtro y acontecimiento. Sorpresivamente, la propuesta recupera la organización en bandas que articulaba la utilización del Muelle Heredia en sus momentos de mayor complejidad (principios del siglo XX), una ciudad abierta a una infraestructura portuaria de uso intensivo. Esta analogía no buscada nos ha hecho reflexionar acerca de la condición paisajística de las intervenciones urbanas de este calibre. La base material es la misma, pero cultura y sociedad son distintas, aportando los contenidos básicos de la intervención. El paisaje nos vuelve a dar la clave del enfoque.
Gracias a todos, especialmente a los alumnos por su creatividad!!