Restauración de Jardín Histórico de mediados del siglo XX [proyecto]

Con este proyecto de restauración se contempla una etapa más el periplo histórico de este jardín. Como se indicaba en la introducción al proyecto, este último paso se ha dado partiendo de la valoración de lo existente; considerando que en esta finca edificación y jardín componen un conjunto indisoluble, en el que el paso del tiempo ha afectado tanto a los materiales inertes como a los vivos.

 ‘Tanto la vivienda como su espacio ajardinado asociado se enfrentan a un trabajo de rehabilitación y restauración, rehabilitación en términos de función y restauración en lo material. En ese sentido, la intervención cede protagonismo a lo presente, reconociendo su valor –en lo vegetal, extraordinario- e intentando cualificarlo con la aportación controlada de nuevos elementos.

 La premisa ha sido el mantenimiento de la unidad del jardín, la valoración del patrimonio botánico existente (con ejemplares similares en edad y singularidad a los que se pueden encontrar actualmente en el Jardín Botánico -Histórico La Concepción, 1855, o en el Paseo del Parque de Málaga, 1896) y la constatación de que estamos ante un jardín histórico con añadidos posteriores, algunos de gran envergadura (como la rocalla con cactáceas proyectada y ejecutada a mediados de los años 80 del pasado siglo), que habrá que valorar en relación al conjunto jardinero.

 Paralelamente el proyecto incorporará el programa funcional requerido, procediendo a la renovación de las instalaciones y el mobiliario.’

[Extracto de la memoria]

 Cat_palm_fr

Plano 03

 Plano 04

La ejecución de este proyecto finalizó en enero de 2014 [+]