2016
[Algeciras, Cádiz, 36.123922°N, 5.441458°W]
|Infraestructura verde
|[# salvaje. 1. adj. Dicho de una planta: Que ha crecido sin ser cultivada]
· íntimo. 1. adj. Lo más interior o interno.
· lento. 1. adj. Tardo o pausado en el movimiento o en la acción.
· flexible. 4. adj. Susceptible de cambios o variaciones según las circunstancias o necesidades.
· cambiante. 1. adj. Que cambia. 2. m. Variedad de colores o visos que hace la luz en algunos cuerpos.
· informal. 1. adj. Que no guarda las formas y reglas prevenidas.
· inacabado. 1. adj. Sin acabar.
· emergente. 2. adj. Que nace, sale y tiene principio de otra cosa.
· reactivo. 1. adj. Que produce reacción.
||||||||||||||||[reacción. 2. f. Forma en que alguien o algo se comporta ante un determinado estímulo]
· encontrado. 1. adj. Puesto enfrente.
· evocador. 1. adj. Que evoca.
||||||||||||||||[evocar. 2. tr. Dicho de una cosa: Traer algo a la imaginación por asociación de ideas]
Una sopa de letras … ZEPA, LIC, ZEC, ENP …, un baile de números … 1979, 1989, 1992, 2000, 2009, 2007, 2013, 2015, 2020, … el 21 de septiembre de este año no era sólo la celebración del equinoccio de otoño ni el aniversario de MP … este año … el 21 de septiembre marca una modificación legislativa (¡vaya!) en la que parece que se inicia el último tramo de una carrera de fondo que comenzó hace (¡nada menos!) 36 años con la Directiva Aves y se concretó (hace un poquito menos … 23 años) en un objetivo: la Red Natura 2000 …
Conectividad, corredor, área de influencia, biodiversidad, sostenibilidad (¡no, esto no! No es ‘moderno’), resiliencia, fragmentación, hibridación, interfaz, humanización, … conceptos clásicos y modernos (¡e, incluso, posmodernos!) que poco a poco se abren paso en la planificación territorial y (puede que sí, puede que no…) se concretarán en actuaciones de mayor o menor escala …
Nosotras despedimos 2015 con una aportación proyectual a la infraestructura verde y un alegato al lenguaje sencillo, … no es un homenaje gratuito (todo lo contrario), precisamente por la importancia del lenguaje como medio de comunicación, pero también de opresión, … porque lo que es para todas, debe ser comprendido por todas …
Una pequeña intervención en un espacio de transición, entre una gran infraestructura portuaria y la ciudad, en la que el material vegetal se configura como instrumento de conexión que contribuirá a la formalización de la matriz ecológica, en este caso, a una matriz ecológica modificada …
Un lenguaje sencillo para enfatizar algunas de sus cualidades, precisamente las más incomprendidas, por lo ‘novedoso’ que tienen en el ámbito de la intervención en medio urbano conceptos como biodiversidad y dinámica vegetal; dirigiéndonos para ello al más básico de los manuales, el diccionario de la R.A.E.
Abandonamos los cómaros, esa suerte de corredores que articulan el paisaje gallego, y nos adentramos en la ciudad …
Bienvenidas al 2016 … comencemos …