La propuesta ‘Los pasos perdidos’ presentada por GCMP Paisajes Resilientes para el Concurso de Ideas para la redacción de proyecto de intervención sobre los espacios públicos del Arrabal Histórico del Castillo de Álora (Málaga) ha recibido el tercer premio.
Identidad y legibilidad, imagen ambiental y paisaje cultural
La construcción de una ‘imagen reconocida’ a través del proyecto urbano supone un esfuerzo máximo de síntesis. Compartimos la tesis de Kevin Lynch, cuando propone que la legibilidad del hecho urbano a través de una imagen ambiental puede entenderse como la suma de componentes de identidad, estructura y significado.
Esta aproximación no deja de ser una abstracción teórica, pero incide en aspectos que también aparecen en paradigmas de uso habitual, como es el caso del ‘paisaje cultural’.
En el caso del Arrabal del Castillo, la cuestión del tiempo se convierte en el elemento central de esta revisión. La sensación de ausencia,…, vinculada a la pérdida paulatina de referentes hace que la relación entre estructura e identidad quede resentida.
En base a la identidad intuida, el proyecto tratará de reforzar los elementos de estructura (nodos, limites, sendas…), componiendo una nueva imagen ambiental y cuyo significado responderá a la apropiación de los habitantes.